En este capítulo del curso de tarot, veremos ¿Por qué es importante mesclar bien las cartas de tarot? ¿Cómo barajar las cartas de tarot? ¿Cuál es la mejor forma de mesclar las cartas de tarot? ¿Cómo barajar las cartas de tarot? ¿Cuál es la mejor forma de mesclar las cartas de tarot?
Toda lectura de tarot comienza con el barajar y mesclar las cartas. Este es uno de los aspectos fundamentales de la lectura de cartas en el tarot, pero a menudo no se menciona. Es decir, hay que barajar y mesclar bien las cartas, pero poca gente sabe hacerlo correctamente o no le presta la debida atención.
¿Por qué es importante mesclar bien las cartas de tarot?
Mezclar las cartas es un ritual poderoso y sencillo que nos permite trascender del pensamiento cotidiano al místico mundo del Tarot, lo que facilita una interacción emocional, física y espiritual con las cartas.
En términos simples, al mezclar las cartas se establece una conexión con el tarot y con sus imágenes, se comienza a compartir energía con las cartas. Es en este momento que se establece una especie de diálogo con las cartas, y es por ello que se suele preguntar en este momento.
Además, mesclar bien las cartas de tarot es muy importante, pues no queremos que una lectura anterior influya en la lectura actual. Y es que aveces, salen las mismas cartas incluso hasta en el mismo orden, algo que muchas veces puede y suele pasar, por lo que queremos tener la seguridad de que esto no ocurrió por no barajar correctamente.
Por otro lado, una de las razones más importantes es que, al mesclar y barajar las cartas después de una tirada, estamos limpiando las energías y conectándonos con el tarot nuevamente.
Aproveche a concentrarse en la pregunta y dejese llevar por las cartas, este es el momento para vincularse con su mazo, con su sentir y con su intuición.
En conclusión, barajar es un simple pero importante ritual que te ayudará en este proceso de conexión espiritual con el tarot .
Métodos y formas de barajar las cartas de tarot
Si bien puede parecer obvio o fácil, es importante saber como barajar las cartas de tarot, y es que existen diferentes métodos ya que existen diferentes razones, algunas de practicidad y uso.
Por un lado, algunas tarotistas prefieren que nadie toque sus cartas, y otras buscan una experiencia o consulta más participativa, donde el consultante sea quien mezcla o elige las cartas.
La verdad no existe un único método o forma correcta de barajar, siempre que las cartas queden bien mezcladas y no seamos conscientes de un orden.
Y finalmente, la razón más importante es que podemos dañar las cartas, y si queremos que el mazo nos dure o no se dañe es importante conocer las formas de mesclar correctamente.
En conclusión, debemos buscar el método que nos permita conectarnos con el tarot.
¿Cómo barajar las cartas de tarot?
Veamos las diferentes formas de mesclar y barajar las cartas:
Barajado Tradicional:
Este es el método más usado y fácil de mezclar las cartas del Tarot. Simplemente divide el mazo en dos partes y luego juntas las mitades haciendo que las cartas se intercalen entre sí. Realiza esto varias veces, asegurándote de mesclar las cartas de los extremos, sea las de adentro como las de afuera. Este es un método muy usado, porque además de ser fácil es usado cuando no quieres que otra persona toque tu baraja. La contra del barajado tradicional es que con el tiempo las cartas se suelen desgastar los bordes al rozarse al mesclar.
Barajado puente:
Si deseas añadir un toque sofisticado, puedes intentar el barajado de puente. Si bien esta forma de barajar puede requerir algo de práctica cuando se manejan las cartas del Tarot, resulta ser una de las técnicas más rápidas y sencillas para mezclar las cartas. La contra del puente es que las cartas sufren un poco y pueden verse dañadas o lastimadas con el tiempo ya que se doblan.
Para ello separa en dos montículos, mientras sostienes las cartas con las manos, doblas las cartas con los pulgares haciendo que se intercalen ambas pilas de cartas.
Desparramar y Recoger:
Este método ofrece un enfoque más visual y táctil. Extiende las cartas sobre una superficie plana, en la disposición que te parezca adecuada. Al recoger las cartas, intenta hacerlo siguiendo un orden o patrón diferente al que las esparciste para asegurarte de que se mezclen bien.
Elige una carta:
Una variante de este barajado, suele ser extender y mesclar las cartas sobre la mesa, luego se debe elegir y recoger las cartas que se van a usar para la tirada, usualmente pasando la mano por sobre las cartas sintiendo cual nos llama agarrar. Este suele ser un buen método si quieres que otra persona participe eligiendo las cartas o si eres un poco torpe o te cuestas mesclar.
La desventaja de esta tirada, es que al esparcir las cartas necesitas un espacio grande y limpio, a veces se pueden doblar sino se hacen con cuidado, se pueden rallar o ensuciar, o incluso volar, por eso se suele usar un paño o mantel. Este método también se conoce como elige una carta, ya que permite que el consultante elija el mismo.
Apilado de Cartas:
Divide el mazo en pequeños grupos o pilitas de cartas. Luego, reorganiza estas pilas en un orden distinto. Otra opción suele ser mezclar cada la pila de cartas antes de apilarlas, o incluso mezclarlas una vez que todas las cartas están ya en el mazo. Esta es otro barajado que se suele usar para hacer participar a terceros. La desventaja que a veces suelen quedar las cartas en orden similares o no muy bien mescladas.
Mezcla en las Manos:
Este es un método particularmente sencillo y meditativo. Sostienes el mazo con la mano izquierda y partes el mazo con la mano derecha y coloca las cartas en distintas partes del mazo, por delante, por detrás. Luego retiras otro montón, por ejemplo de atrás o del medio y vuelves a mesclar colocando las cartas por delante, dejándolas caer en la mano izquierda. Esta es una de las formas más seguras de no lastimar o dañar las cartas de tarot ya que no fuerzas a entremesclarlas
barajado de Corte:
Esta es una variación del método tradicional. Divide el mazo en varias partes (más de dos), y luego coloca un montón sobre otro hasta que todas las partes se hayan unido nuevamente. Este método puede repetirse varias veces para garantizar una buena mezcla. La contra es que algunas veces una secuencia de cartas puede no mezclarse correctamente
Barajado de Abanico:
Este método es visualmente atractivo. Sostén las cartas en una mano y usa la otra para extenderlas en forma de abanico. Luego, mezcla las cartas en esta posición y vuelve a recogerlas en un mazo.
Barajado por Golpe de Puño:
Aunque puede sonar un poco brusco, es otra forma eficaz de mezclar. Sostén las cartas en una mano y con la otra, golpea suavemente el borde del mazo para que las cartas se desplacen y mezclen de forma aleatoria. La desventaja puedes lastimar las cartas.
Por ultimo, recuerda que puedes utilizar y combinar diferentes metodos para asegurarte que las cartas de tarot esten bien mescladas
¿Cómo saber si has barajado bien las cartas del Tarot ?
Para saber si has barajado bien las cartas del Tarot, lo importante es que no mantengan un orden y que tu no sepas que lugar ocupan, luego el mesclar bien es algo subjetivo y puede depender de varios factores:
- Mezcla Suficiente: Una indicación objetiva de que las cartas están bien barajadas es que se hayan mezclado suficientemente para asegurar una distribución aleatoria. Esto generalmente se logra después de barajar las cartas varias veces, a menudo se recomienda al menos de cinco a siete veces.
- Sentimiento Intuitivo: Muchas Tarotistas confían en su intuición para saber cuándo las cartas están bien barajadas. Este sentimiento puede surgir como una sensación de «saber» o incluso una sensación física, como un cosquilleo en las manos. Si sientes que las cartas están listas para ser leídas, probablemente estén bien barajadas.
- Conexión con las Cartas: Como tarotista, deberías sentir una conexión con las cartas después de barajarlas. Esta conexión puede sentirse como una sincronización de energías entre tú y las cartas, y es una buena señal de que las cartas están bien barajadas.
- Signos de la Lectura: Finalmente, la propia lectura de tarot puede darte indicios de si las cartas estaban bien barajadas. Si la lectura parece coherente y relevante para la pregunta o el tema en cuestión, es probable que las cartas estuvieran bien barajadas.
Recuerda que el Tarot se basa en gran medida en la intuición y en la conexión personal con las cartas, por lo que no hay una «regla» fija para determinar si las cartas están bien barajadas. Lo más importante es que te sientas cómoda y en sintonía con tu mazo.
Por último, si notas que te suelen salir cartas repetidas o en secuencia, de la ultima tirada en la siguiente lectura y esto ocurre de forma recurrente, quizás deberías revisar tu forma de mesclar.